PROGRAMA FOREIGN LANGUAGE TEACHING ASSISTANTS
Programa Foreign Language Teaching Assistants
Este programa busca jóvenes profesores de inglés, cuya lengua nativa sea el quichua, para participar como asistentes de enseñanza de su lengua nativa en una institución de educación superior en los Estados Unidos de América.
Durante su estadía, los participantes tienen la oportunidad de mejorar sus métodos de enseñanza, perfeccionar su nivel de inglés y expandir sus conocimientos sobre cultura y sociedad estadounidense, mientras realizan actividades como asistentes de enseñanza de quichua.
Se espera que los participantes del programa sean personas representativas de su país para que interactúen con la comunidad anfitriona a través de actividades extracurriculares y grupos de conversación, entre otros.
Los FLTAs realizarán sus actividades como asistentes de cátedra por hasta 20 horas semanales. Es requerido que los FLTAs se registren en al menos 2 cursos por semestre en la universidad asignada, uno de los cursos debe ser en U.S. Studies.
Importante: este programa no permite a los participantes llevar dependientes.
Beneficios y Duración del Programa
Beneficios
- Pasaje internacional de ida y regreso
- Costos de colegiatura, 2 cursos en la universidad.
- Fondos para manutención
- Cobertura suplementaria de accidentes y enfermedades.
- Visa
- Programa de orientación previo a la partida
- Conferencia anual
Duración
El programa FLTA tiene una duración de 9 meses. Inicia en el otoño de 2022 (julio - septiembre 2022) de acuerdo al calendario académico de la universidad anfitriona. Una vez que la/el FLTA culmina su particiáción en el programa, debe retornar al Ecuador.
Proceso de Selección
El proceso de selección tiene dos partes: la primera es la nominación., de todos los postulantes que apliquen al programa, el comité de nominación seleccionará a los mejores postulantes. Estas postulaciones de nominados serán revisadas por otro comité en Estados Unidos y se realizará la selección final.
Criterios Básicos para ser Elegible
- Ciudadanía ecuatoriana.
- Título universitario de licenciatura
- Mínimo 2 años y máximo 7 años de experiencia en enseñanza de inglés o áreas relacionadas. Si tiene más experiencia, estaría sobrecalificada/o para el programa.
- Ser nativo parlante de quichua
- Tener un buen nivel de inglés, mínimo 80 en el TOEFL iBT o 6 en el examen IELTS
- Tener poca o ninguna experiencia previa en Estados Unidos.
- Ser una persona madura, confiable, íntegra y profesional, con capacidad de adaptación: que pueda cumplir el rol de asistente de enseñanza de quichua y el de estudiante a la vez.
- Conocimiento de cultura e historia del Ecuador
- Una vez culminado el programa FLTA, los participantes deberán regresar al Ecuador por un mínimo de 2 años calendario.
No son elegibles para este programa
- Ciudadanos con doble nacionalidad ecuatoriana estadounidense, ciudadanos o residentes de los Estados Unidos de América
- Quienes tengan solicitudes activas de residencia permanente en EEUU o participantes en la lotería de visas de diversidad.
Documentos que debe presentar
- La aplicación es online. Debe crear una cuenta y llenar la aplicación en el siguiente link: https://apply.iie.org/flta2022. El año que debe seleccionar
- Título y notas de su licenciatura selladas por la secretaría u oficina de registro de la universidad en la que realizó sus estudios, en el link de Academic Materials.
- Curriculum Vitae en inglés de máximo 4 páginas, en el link que se llama CV (el CV debe demostrar como mínimo 2 años de experiencia enseñando inglés).
- En la sección de Supplemental/Additional Documents debe subir
- Scan de pasaporte ecuatoriano y / o cédula de ciudadanía de ambos lados.
- TOEFL vigente al cierre de la convocatoria: 550 ITP, 213 CBT, 79 IBT o IELTS: 6.
- Tres cartas de recomendación. Para esto, el sistema le pide que registre a los recomendadores y sus direcciones de correo electrónico. El sistema envía directamente a los recomendadores el link para llenar la carta de recomendación, la cual pueden escribir ya sea en inglés o en español. Es reponsabilidad del aplicante que sus recomendadores completen las cartas antes de la fecha de cierre de la convocatoria.
Nota sobre Plagio
El plagio en la aplicación no será tolerado. Es importante citar fuentes en la aplicación (personal statement y essays). Si no lo hace, su aplicación será descalificada.
Calendario
PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO DEL PROGRAMA
Preguntas Frecuentes
1. ¿Es necesario ser profesor de inglés para aplicar al programa FLTA?
No es indispensable ser profesor de inglés para aplicar al programa, también puede ser docente en otras áreas. Es importante tener experiencia en docencia.
2. ¿He aprendido un poco de quichua, puedo postular al programa?
El programa busca nativo-parlantes de quichua, si su conocimiento de este idioma es básico, no es elegible para el programa.
3. ¿Puedo aplicar al programa si no he rendido el examen TOEFL oficial?
Si no ha rendido el examen TOEFL oficial tiene la opción de registrarse hasta el 31 de mayo a programs@fulbright.org.ec para rendir el examen institucional de inglés que tiene un costo módico. Cuando rinda el examen institucional de inglés, la Comisión Fulbright del Ecuador recibirá directamente su nota de inglés y la subirá a su aplicación posteriormente. Quienes sean seleccionados deberán tomar en enero del 2022 el examen oficial de inglés y el programa cubrirá el costo de este examen.
4. ¿Qué contiene el examen institucional de inglés?
El examen institucional de inglés es un TOEFL ITP y tiene 3 secciones: listening comprehension, structure and written expression y Reading comprehension. Si quiere familiarizarse con el examen puede ver ejemplos del mismo en este link: https://www.ets.org/toefl_itp/content/sample_questions/level1_section1_listening_comprehension
5. ¿Dónde se rinde el examen institucional de inglés?
Para precautelar la salud de las personas que postulan a los diferentes programas, usted podrá rendir el examen en su hogar cumpliendo con ciertos requisitos. Los detalles de estos requerimientos serán enviados cuando se registre para rendir el examen.
6. ¿Si soy seleccionada/o para el programa puede acompañarme mi familia?
El programa FLTA no permite a los becarios llevar a su familia (dependientes).
7. ¿A quién debería pedir una carta de recomendación?
Lo ideal es que las cartas de recomendación sean académicas, de docentes que le conocen y conocen sus metas académicas y profesionales, también pueden ser laborales, y deben indicar por qué usted debería ser considerada/o para este programa y qué impacto tendría usted a su retorno al país.
8. ¿Cómo se envían las cartas de recomendación?
Para las cartas de recomendación, dentro de la aplicación online, usted debe registrar a los recomendadores en el sistema incluyendo un email institucional, es decir del trabajo de su recomendador. No es posible que registre direcciones de correo electrónico como gmail, yahoo o hotmail. Su recomendador recibirá un email del sistema con un link para que complete la carta de recomendación. La carta puede ser escrita en español.
9. Registré a mis recomendadores y uno de ellos no ha recibido el email del sistema. ¿Qué puedo hacer?
Si usted ya registró en la aplicación online a su recomendador y esta persona no ha recibido el link, puede hacer lo siguiente:
Verificar en el formulario de aplicación que la dirección de correo electrónico de su recomendador está correcta.
Si la dirección que registró en la aplicación es correcta, pida a esta persona que revise la carpeta de spam o de correo no deseado, ya que puede ser que el mensaje esté allí.
Si después de seguir las dos recomendaciones anteriores y su recomendador no encuentra ningún email en el spam, escríbanos a programs@fulbright.org.ec, indicando que su recomendador no ha recibido el correo electrónico correspondiente.
10. ¿Hasta qué fecha deben llegar las cartas de recomendación?
Las cartas de recomendación deben ser enviadas hasta el 7 de junio de 2021. Es responsabilidad de quien postula asegurarse de que sus recomendadores envíen las cartas antes de la fecha de cierre de la convocatoria.
11. ¿Cuál es el monto que recibiré mensualmente como beca?
Los montos de la beca varían dependiendo de la universidad a la que sea asignada o asignado como FLTA. Esto se debe a que los costos de vida en EEUU varían bastante dependiendo de la ciudad.