The Study of U.S. son programas académicos intensivos de cinco o seis semanas de duración con tours académicos integrados, cuyo propósito es proporcionar a profesores de secundaria y universidades la oportunidad de profundizar su conocimiento sobre la sociedad, cultura, valores e instituciones de Estados Unidos. Los Institutos se llevan a cabo en campus universitarios en los Estados Unidos y en ellos participan entre 18 y 30 educadores de distintas partes del mundo.
El propósito de estos programas es desarrollar y / o fortalecer cómo se enseña temas sobre los Estados Unidos de América en instituciones académicas del Ecuador. Financiamiento: El programa cubre todos los costos de los participantes incluyendo: visa J1 de intercambio cultural, pasaje internacional, transporte terrestre dentro de EE.UU., estadía y alimentación, fondos para libros, actividades culturales y correo. Se asignará a los participantes un seguro médico y de accidentes básico. Condiciones médicas pre-existentes no están cubiertas por este seguro. Restricciones: Los candidatos seleccionados deben participar en todas las actividades del programa. Los candidatos seleccionados no pueden llevar familiares o ser acompañados por dependientes (cónyuge y/o hijos) o amigos a este programa. Tome en cuenta que el contenido de los institutos no incluye información formal sobre metodología de enseñanza o pedagogía. Programas:
Study of the U.S. Institutes for Secondary School Educators: dirigidos a profesores de secundaria en áreas relacionadas con los temas de los institutos, la duración de los programas es de 5 semanas e iniciarán en o después de junio 2018. Hay dos programas:
Institute For Teachers, dirigido a profesores de secundaria, este programa brindará un mayor entendimiento de la sociedad, educación y cultura – pasado y presente – de los Estados Unidos. El enfoque de este Instituto será proveer materiales a los participantes que les permita desarrollar un currículo sobre los Estados Unidos en colegios (secundaria). Los temas a tratar en el programa incluyen historia y evolución de los Estados Unidos, instituciones, valores, temas contemporáneos políticos, sociales y económicos. Universidad Sede: a ser definida Fechas aproximadas: a ser definidas
Institute For Administrators, dirigido a capacitadores de profesores, desarrolladores curriculares, escritores de libros de texto, oficiales del Ministerio de Educación, entre otros.
Study of The U.S. Institutes for University Faculty: dirigidos a profesores universitarios en áreas relacionadas a cada instituto, la duración de los programas es de 6 semanas e iniciarán en o después de junio de 2018.
Institute on American Politics and Political Thought, este programa busca proveer un entendimiento más profundo sobre los movimientos intelectuales y políticos han influido instituciones políticas modernas. Partiendo desde un acercamiento al desarrollo político estadounidense, el instituto proveerá un completo y diverso entendimiento del pensamiento político y su conexión con la política estadounidense, la política pública, y las instituciones relacionando problemas contemporáneos con debates históricos y sociales. El programa explora temas específicos incluyendo: la autonomía, gobierno limitado, libertad, individualidad e identidad, equidad e inequidad y el sueño americano. El programa concluye con un tour de estudios que incluye visitas a New York City; Philadelphia & Harrisburg, Pennsylvania; Shepherdstown, West Virginia; Charlottesville, Virginia; y Washington, D.C.
Dirigido a profesores de: ciencias políticas, teoría política, sociología, filosofía o leyes.
Sede: University of Massachusetts, Donahue Institute, Amherst Massachussetts.
Institute on Contemporary American Literature, este programa tiene dos propósitos: explorar escritores y literatura estadounidense contemeporánea en una variedad de géneros; y, sugerir cómo los temas explorados en esos trabajos literarios reflejan tendencias más grandes dentro de la sociedad y cultura estadounidense contemporánea. Este programa explora la diversidad del paisaje literario estadounidense, examinando cómo escritores contemporáneos, escuelas y movimientos, reflejan las tradiciones del canon literario de este país. También, el programa expondrá a los participantes a escritores que representan una ruptura de esa tradición y quienes están estableciendo nuevas direcciones para la literatura estadounidense.
Dirigido a profesores de: literatura Sede: Seattle University, Washington State.
Institute on Journalism and Media, el programa examinará los derechos y responsabilidades de los medios en una sociedad democrática, incluyendo la independencia editorial, ética periodística, limitaciones legales, periodismo internacional, y modelos de negocios para medios. También el instituto explorará estrategias pedagógicas para enseñar lo básico en este oficio: investigación, escritura y edición. El programa destacará la importancia de la tecnología en el periodismo: la influencia del internet, la globalización de los medios de noticias, el crecimiento de la televisión satelital y las cadenas de radio, y otros cambios que están transformando esta profesión
Dirigido a profesores de periodismo / medios de comunicación. Sede: Ohio University, Athens, Ohio.
Institute on Religious Pluralism in the United States, a través de un acercamiento multidisciplinario y basados en campos como la historia, ciencias políticas, antropología, sociología, leyes, entre otros, el programa busca explorar tanto la relación histórica y contemporánea entre la religión y el estado, en EE.UU. Los participantes examinarán las formas en las que el pensamiento y práctica religiosa ha influido y ha sido influenciada por el desarrollo de la democracia estilo estadounidense. El programa incluye también una encuesta de la diversidad de fes religiosas contemporáneas en relación a la primera enmienda de la constitución de Estados Unidos, elecciones, política pública, y la demografía de EE.UU. Diálogos inter-religiosos serán practicados en el contexto del grupo así como en visitas a diversas comunidades religiosas.
Dirigido a profesores de historia, filosofía, antropología, sociología. Sede: Dialogue Institute en Temple University, Philadelphia, Pennsylvania.
Institute on U.S. Culture and Society, este programa analizará los contextos étnicos, raciales, sociales, económicos, políticos y religiosos en los que varias culturas se han manifestado en la sociedad estadounidense y a la vez se enfocará en las formas en las cuáles estas culturas han influenciado movimientos sociales y la identidad de EEUU a través de la historia. El programa tendrá una base interdisciplinaria y proveerá un modelo de cómo las universidades pueden plantar la enseñanza de la cultura y sociedad de EE.UU.
Dirigido a profesores de estudios americanos, historia, antropología o sociología. Sede: New York University en New York City, New York.
Institute on U. S. Foreign Policy, este programa incluirá una revisión histórica de eventos significativos, individuos y filosofías que le han dado forma a la política exterior de EE.UU. El instituto explicará el rol de los actores principales de la política externa de este país incluyendo el poder legislativo y ejecutivo, los medios, el público, think tanks, organismos no gubernamentales e instituciones multilaterales.
Dirigido a profesores de relaciones internacionales, política internacional, historia, ciencias políticas o leyes. Sede: Bard College en Annandale-on-Hudson, New York.
Criterios de Selección:
Tener ciudadanía ecuatoriana. El/la postulante debe ser ecuatoriano/a y no tener doble ciudadanía (ecuatoriana-estadounidense), ni visa de residencia de Estados Unidos
Generalmente los participantes tienen entre 30-50 años. La edad no es motivo de no selección.
Tener título de tercer nivel (licenciatura como mínimo)
Enseñar uno o varios cursos relacionados al programa de su interés y/o tener un proyecto concreto para incorporar los temas del instituto como contenido en el currículo de la institución donde labora.
Demostrar experiencia como docente
Demostrar fluidez en el idioma inglés. El programa se desarrollará completamente en inglés
Tener poca o ninguna experiencia previa en Estados Unidos (máximo 6 meses)
Requisitos:
Las personas interesadas en postular, deberán presentar los siguientes documentos:
Llenar el formulario de postulación para el programa correspondiente y firmarlo. (Descargue el formulario del recuadro de Descargas a la izquierda de esta página)
Carta de apoyo de la institución a la que pertenece (esta carta de la institución es apoyo en el sentido de permiso – de ser necesario- para participar en el programa en caso de ser seleccionado y también apoyo para poder incorporar los contenidos en las clases de la/ del docente. La institución en la que labora no debe cubrir ningún costo del programa)
Copia del título universitario equivalente a licenciatura y cualquier otro título a nivel superior que tuviera (cuarto nivel).
Copia de examen TOEFL válido con nota mínima 550/667 paper based o 80/120 internet based. **
Currículum Vitae detallado en español
Copia de cédula de identidad
IMPORTANTE: tome en cuenta que este NO es un programa Fulbright. La Comisión Fulbright del Ecuador administra el proceso de nominación del programa, pero no es un programa Fulbright. Los programas Study of the U.S. son programas auspiciados por la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de América. Se nominará a candidatos por el Ecuador para los diferentes programas. Los candidatos nominados por el Ecuador competirán con otros nominados de varios países del mundo. La selección final la realizan Comités de Selección independientes por tema de cada instituto, en los Estados Unidos.
Fecha límite para enviar aplicaciones: 19 de enero del 2018. Las aplicaciones se receptarán únicamente hasta esta fecha.
Cronograma del Programa:
Noviembre 2017
Apertura oficial del concurso
Diciembre 21, 2017
Fecha límite para inscribirse para examen de inglés. Escriba a programs@fulbright.org.ec para obtener información del examen
Enero 5, 2018
Examen de inglés en Quito y Guayaquil. Contáctese con la Comisión para registrarse para este examen.
Enero 19, 2018
Segundo examen de inglés en Quito. Contáctese con la Comisión para registrarse para este examen hasta el 16 de enero.
Fecha límite para entrega de documentos
Finales de Enero, 2018
Entrevistas
Finales de enero, 2018
Notificación de nominaciones (Se nominarán candidatos por el Ecuador, no es una selección final. La selección final se hará por comités independientes, por programa en EE.UU.
El programa Fulbright intenta traer un poco más de conocimientos, sensatez y compasión a los asuntos mundiales para de esa manera mejorar las posibilidades de que las naciones aprendan finalmente a vivir en paz y amistad.
J. William Fulbright